Museo de Muñecas Artesanales

Museo de Muñecas Artesanales
Horario: De 9 a 17 hrs. Todos los días excepto el Miércoles.
Dirección: Morelos #68 esquina con Plaza de la Constitución.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Colmillos de Mamut

Cápsula del Tiempo
Mamut Colombino (Mammuthus Columbi)
El más famoso de todas las especies de la megafauna es, sin duda, el mamut.
Visita la Cápsula del Tiempo que se encuentra al interior del Museo de la Muñeca, ahí encontrarás los fragmentos reales del Mamut Colombino y parte de la historia de Amealco, un territorio que guarda una importante cantidad de vestigios paleontológicos como los que se han localizado en la comunidad de La Piedad, El Coyote y San Ildefonso Tultepec, entre otros.
Horario: De 9 a 17 hrs. Todos los días excepto el Miércoles.
Ubicación: Calle Morelos #68, Col. Centro. (frente a la Plaza Principal).
![]() |
![]() |
![]() |
Parque Recreativo "Cerro de los Gallos"

Parque Recreativo ``Cerro de los Gallos``
En este lugar podrás disfrutar de diversas actividades como el punte colgante, la tirolesa o el muro de escalar, así como diferentes palapas distribuidas en este recinto para convivir de los alimentos en la familia o con amigos.
Calle: Vicente Guerrero S/N.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lele Monumental

Lele Monumental
Con 6 metros de altura la Lele monumental es un tributo a la muñeca, símbolo Queretano y Amealcense que viajo a las principales ciudades del mundo.
Se encuentra instalada en la delegación de Santiago Mexquititlán, la cual es el hogar de la artesanía y los artesanos. Se ubica a 20 minutos del centro de Amealco.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Picos de Yospi

BikePark
Aquí podrás realizar senderismo y capturar muchas fotografías de estas estalactitas formadas hace cientos de años.
Realiza un recorrido en este incríble lugar con Ruta “Los Nietos”
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Torre

La Torre
?Puedes llegar por medio de transporte público desde la base de combis.
?A 20 minutos del centro de Amealco.
?Pet friendly
?Entrada libre
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Parque Natural La Beata

Parque Natural ``La Beata``
Ubicación: Carr. Amealco – Humilpan. Comunidad “La Beata”
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Antiguo Templo de San Ildefonso

Antiguo Templo de San Ildefonso Tultepec
Hoy sus ruinas pueden visitarse y admirar lo que queda de lo que alguna vez fue.
Ubicación:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mercadito de Artesanías

Mercadito de Artesanías
El mercadito se instala los días Sábados y Domingos
Ubicación: A un costado de la Plazuela Hidalgo, calle Hidalgo s/n.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cascadas La Piedad

Cascadas La Piedad
Puedes accesar a este espacio y caminar hacía bajo donde encontraras agua saliendo de las rocas
Ubicación: Carr. nueva San Ildefonso Tultepec – Santiago Mexquititlán. A tan solo 20 min del centro Amealco.
Comunidad de La Piedad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Parroquia de Santa María

Parroquia de Santa María
Ubicación: Plaza de la Constitución, en el centro de Amealco de Bonfil Querétaro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Talleres Artesanales

Talleres Artesanales de Alfarería y Textiles
En el caso de la alfarería es considerada una actividad económica importante de la región, fabrican productos de uso diario y ornamentales de acuerdo a la temporada del año.
Y si eres fan de las famosas muñecas otomíes, te va a encantar tomar el taller para crear a tu propia Lelé.
No olvides que además de vivir esta gran experiencia donde valorarás el trabajo de los maestros artesanos, los apoyas a continuar con esta tradición.
Ubicación:
San Ildefonso, Amealco.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Temporada de Luciérnagas

Temporada de Luciernagas
Las zonas con mayor avistamiento de luciérnagas, son los bosques de:
La Cruz, La Soledad, San Bartolo, La Joya
Texquedhó, Xajay, algunos barrios de Santiago Mexquititlán
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cerro de la Cruz

Cerro de la Cruz
Ubicación: Chitejé de la Cruz
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Capital Flow

BikePark
¡El mejor Eco Mountain Club de México en Amealco Pueblo Mágico!
Ubicación: Carr. Amealco – Huimilpan. Comunidad “Alameda del Rincón” entrada a Laguna de Servín.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Campos de Mirasoles

Campos de Mirasoles
Ubicación: Amealco de Bonfil, Querétaro.
?20.2477060, -100.0767460
?20.1554220, -100.0186210
?QRO 300 https://maps.app.goo.gl/YpxJvc34P566NGA9A
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dunas de Tierra Roja

Dunas de Tierra Roja
Ubicación: Amealco de Bonfil, Querétaro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Aserrín

El Aserrín
Ubicación: Amealco de Bonfil, Querétaro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Museo Comunitario Nt'okwä

Museo Comunitario Indígena Nt'okwä de San Ildefonso Tultepec
Amealco Pueblo Mágico, en la Delegación de San Ildefonso Tultepec, una de las poblaciones otomies más grandes del estado de Querétaro, se encuentra el museo comunitario donde se exhiben piezas arqueológicas rescatadas, así como documentos que fueron encontrados y donados por habitantes de la comunidad.
En palabras de Mario Monroy, Ex Director del Instituto Intercultural Ñöñho, cuenta que la idea es preservar la cultura ancestral a través de las piezas como son pedazos de cerámica, puntas de flechas y demás piezas de diferentes tipos que en la actualidad ya están clasificadas por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historía (INAH).
Cabe Mencionar que este museo se encuentra dentro de las instalaciones del Instituto Intercultural Ñöñho.
Abierto al público de lunes a viernes de 8 a 17hrs. También el museo puede abrirse al público, grupos, etc, en fines de semana con previa cita.
Contacto: (+52) 448 170 6129
![]() |
![]() |
![]() |